Suelo Pélvico
¿Qué son la fisioterapia y osteopatía del suelo pélvico?
Son las encargadas de tratar y/o prevenir aquellas disfunciones del suelo pélvico y disfunciones sexuales en la mujer o en el hombre. Las patologías que podemos encontrar en el suelo pélvico, van más allá del embarazo, y pueden producirse en cualquier etapa de la vida tanto en la mujer, como en el hombre.¿Qué patologías se pueden tratar?
- Incontinencia urinaria y fecal
- Prolapsos o descenso de un órgano pelvico
- Disfunciones sexuales
- Cicatrices
- Embarazo y postparto
- Diástasis
- Estreñimiento
- Alteraciones y/o dolor en el ciclo menstrual
- Dolor pélvico crónico
- En hombre: incontinencia urinaria (post-cirugía de próstata), incontinencia fecal,
disfunción erectil, dolor pélvico crónico, neuralgias, etc.

Mas información
¿Cómo se valora un suelo pélvico?
Las sesiones de fisioterapia uroginecológica discurren en un ambiente íntimo, teniendo encuenta la voluntad del paciente en todo momento. La valoración se desarrolla siguiendo las siguientes pautas:
- Anamnesis: preguntas sobre nuestros hábitos.
- Valoración postural
- Valoración musculatura vía externa: abdominal, perineal, diafragmática…
- Via interna
En DeniFisio te informaremos antes de comenzar la sesión, del desarrollo de la misma firmando además el consentimiento informado. Con toda esta información, realizaremos un plan de tratamiento y una pauta de ejercicios si fuera necesario.
Método 5p
¿En qué consiste el método?
La fisioterapeuta te explicará las bases del método y cómo debes realizarlo para que
cómodamente lo realices diarimente en tu domicilio. Sólo necesitamos 20 minutos por sesión para empezar a ver los resultados tan efectivos.
¿Para qué patologías está indicado?
Prolapsos, incontinencia urinaria, fecal, hipo o hipertonia del suelo pélvico, vaginismo, diástasis, embarazo, postparto. Además también se puede realizar como trabajo de prevención de cualquier patología de suelo pélvico.

Abdominales hipopresivos
Los abdominales hipopresivos son ejercicios posturales realizados en apnea espiratoria, mediante el cual se trabaja toda la musculatura del abdomen de forma global. A diferencia de los abdominales clásicos, los hipopresivos nos permiten reforzar el suelo pélvico.
La gimnasia abdominal hipopresiva está indicada en:
– Incontinencia urinaria y/o fecal.
– Prolapsos o descenso del órgano pélvico.
– Hernias dicales, dolores lumbares, fortalecimiento musculatura lumbar y pélvica
– Mejora la postura.
– Aumento de la capacidad respiratoria
– Rehabilitación postparto.
– Diástasis abdominal
La única contraindicación que encontramos es la hipertensión arterial y el embarazo.
En DeniFisio, realizamos hipresivos en sesiones individuales y personalizadas.

Pilates, embarazo y postparto

¿Por qué DeniFisio?
Somos conscientes de la dificultad de los pacientes para afrontar estas patologías. Por eso, en DeniFisio, te ayudaremos a abordar este problema, en un ambiente íntimo y con el máximo rigor y la confianza de nuestra formación.