Fisioterapia Respiratoria

¿En qué consiste?

La fisioterapia respiratoria es la especialidad de la fisioterapia que se encarga del tratamiento y prevención de las patologías respiratorias, donde existe un déficit en la ventilación pulmonar y en el intercambio de gases, produciendo disnea, fatiga y dificultades para la respiración y el ejercicio físico.

¿A quién va dirigida la fisioterapia respiratoria?

Tanto adultos como niños son susceptibles de beneficiarse de la fisioterapia respiratoria.

  • Procesos infecciosos: bronquiolitis, bronquitis, neumonías…
  • Síndromes obstructivos: EPOC, enfisema pulmonar, bronquitis crónica
  • Enfermedades neuromusculares: distrofias, esclerosis múltiple, ELA, PCI, Parkinson
  • Pre y postoperatorios
  • Secuelas respiratorias post COVID 19

Más información

Técnicas

Las técnicas de fisioterapia respiratorias son técnicas que buscan mejorar la capacidad de expulsión de las secreciones, disminuir la disnea y aumenta la capacidad aérea.

En bebés se usan técnicas pasivas suaves, que no provocan ningún daño al bebé.

En niños más mayores y en adultos colaboradores, se utilizan además ejercicios respiratorios.

¿Por qué DeniFisio?

En DeniFisio, además de la formación necesaria, tenemos una buena experiencia en la fisioterapia respiratoria. Especialmente tras experiencia de trabajo en Francia, cuna de la fisioterapia respiratoria nos ha permitido desarrollar un importante manejo en las técnicas.

Escríbenos

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En que podemos ayudarte?
--